SUPLEMENTACIÓN INTELIGENTE DE VITAMINA D₃ PARA UNA VIDA MÁSPLENA
Artículo patrocinado por Laboratorio
Potencia tu salud con la vitamina D
La vitamina D va más allá de ser “la vitamina del sol”: regula la absorción de calcio y fósforo,
fortalece el sistema inmunitario y participa en funciones musculares, cardiovasculares y
metabólicas. Sin embargo, la deficiencia de 25-hidroxivitamina D [25(OH)D] afecta a gran
parte de la población, especialmente en zonas con baja exposición solar o dietas pobres en
fuentes naturales de esta vitamina.
¿Por qué es tan importante la vitamina D?
• Salud ósea y muscular: favorece la mineralización ósea y reduce el riesgo de fracturas y
caídas en personas mayores.
• Inmunidad y prevención de infecciones: niveles ≥ 30 ng/mL se asocian con menor
incidencia de resfriados, gripe y mejor respuesta vacunal.
• Función cardiovascular y metabólica: modula la presión arterial y la sensibilidad a la
insulina, contribuyendo a la prevención de hipertensión y diabetes tipo 2.
Ventajas de las pautas intermitentes (semanal y mensual)
• Menos tomas, mejor adherencia: olvidas menos dosis y mantienes el hábito a largo plazo.
• Mayor comodidad: simplifica tu rutina, ideal si llevas múltiples tratamientos.
Nota: Las pautas intermitentes (semanal/mensual) muestran adherencia superior a la
diaria y eficacia similar para elevar niveles de 25(OH)D.
¿Por qué esta formulación es tu mejor aliada?
• Una sola cápsula al mes: olvídate de recordatorios diarios; con 12 cápsulas al año cubres
tus necesidades.
• Absorción optimizada: estudios muestran que tu cuerpo aprovecha mejor esta
presentación que otras, manteniendo niveles de vitamina D durante hasta 4 meses tras una
única dosis.
• Seguro y confiable: no se han reportado casos de hipercalcemia ni efectos adversos graves.
• Apto para todos: libre de alérgenos comunes y compatible con dietas especiales.Tips para potenciar tu vitamina D de forma natural
• Exposición solar responsable: 10–15 minutos diarios con brazos y piernas descubiertos,
en horas de menor radiación.
• Alimentos ricos en vitamina D: pescados grasos (salmón, caballa), yema de huevo y
champiñones expuestos a UV.
• Ejercicio al aire libre: combina actividad física con sol para estimular tu producción
natural.
• Control médico periódico: analiza 25(OH)D cada 6–12 meses y ajusta la pauta según tu
resultado y tu condición (obesidad, malabsorción).
• Sinergia nutricional: asegura ingesta adecuada de magnesio y vitamina K₂ para un
metabolismo de calcio equilibrado.
Conclusión
Mantener niveles adecuados de vitamina D es esencial para tu bienestar integral. La pauta
mensual de esta formulación ofrece una estrategia eficaz, cómoda y segura. Adáptala a tus
necesidades, acompáñala con buenos hábitos y ¡vive al máximo tu salud!
Transparencia y aviso de patrocinio
Este artículo está patrocinado por Laboratorio Adium. La información se basa en estudios
clínicos independientes y guías internacionales; la independencia editorial se ha mantenido
íntegra.