
¿Estás consumiendo suficiente proteína después de los 60?
A medida que envejecemos, nuestro cuerpo pierde de forma natural masa muscular, una condición llamada sarcopenia. Esto puede afectar el equilibrio, la movilidad, e incluso aumentar el riesgo de caídas, hospitalizaciones y pérdida de independencia.

¿Dormís mal y no sabés por qué? Tu tiroides podría tener la respuesta
¿Te despertás varias veces en la noche? ¿Sentís que dormís pero no descansás? Puede que el problema no esté solo en tus hábitos... sino en tu tiroides.

¿Cómo afecta el estrés a tu sistema inmune? Lo que dice la ciencia sobre esta conexión poderosa
La ciencia ha confirmado que el estrés tiene un profundo impacto sobre tu sistema inmunológico: puede fortalecerlo en momentos de emergencia o debilitarlo si se prolonga demasiado en el tiempo.

Alimentos Ultraprocesados y tu Salud: ¿Qué Dice la Ciencia?
Un reciente estudio científico realizado durante más de 23 años en Suecia con más de 27,000 participantes reveló resultados clave sobre el impacto del consumo de alimentos ultraprocesados (UPF).

Migraña
La migraña es mucho más que un simple dolor de cabeza. Se trata de un trastorno neurológico que afecta a millones de personas en todo el mundo, con episodios de dolor intenso y síntomas como náuseas, sensibilidad a la luz y al sonido, e incluso alteraciones visuales conocidas como aura.

Parotiditis
La parotiditis, comúnmente conocida como paperas, es una enfermedad infecciosa viral caracterizada por la inflamación de las glándulas salivales, principalmente las glándulas parótidas. Aunque generalmente es una enfermedad benigna, puede ocasionar complicaciones severas, especialmente en adultos.

Síndrome del Intestino Irritable (SII)
El Síndrome del Intestino Irritable (SII) es un trastorno gastrointestinal funcional caracterizado por dolor abdominal crónico y alteraciones en el tránsito intestinal sin evidencia de enfermedad estructural o metabólica subyacente.

Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)
La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) es un problema digestivo común que ocurre cuando el ácido del estómago regresa hacia el esófago, causando molestias y posibles daños en su revestimiento.

Neumotórax Espontáneo
El neumotórax espontáneo es una condición caracterizada por la presencia de aire en el espacio pleural sin una causa externa identificable, lo que puede llevar al colapso pulmonar.

Litiasis Renal
La litiasis renal, también conocida como nefrolitiasis o cálculos renales, es una condición en la que se forman piedras en los riñones debido a la acumulación de sales minerales y otros compuestos en la orina.

Infecciones de Vías Urinarias (IVU)
Las infecciones de vías urinarias (IVU) son enfermedades comunes causadas por bacterias que ingresan al tracto urinario y pueden provocar molestias al orinar. Estas infecciones pueden afectar la uretra, la vejiga, los uréteres o los riñones.

Hipertensión Arterial
La hipertensión arterial (HTA), conocida comúnmente como "presión alta", es una enfermedad crónica en la que la presión sanguínea en las arterias se mantiene elevada de forma constante.

Hipotiroidismo: Un Trastorno de la Glándula Tiroides
El hipotiroidismo es un trastorno endocrino caracterizado por una producción insuficiente de hormonas tiroideas, lo que provoca una ralentización del metabolismo. La glándula tiroides, ubicada en la base del cuello, produce las hormonas T3 (triyodotironina) y T4 (tiroxina), las cuales regulan funciones esenciales del organismo, como el gasto energético, la temperatura corporal y el funcionamiento cardiovascular y digestivo.

Gripe: Un Desafío de Salud Global
La gripe es una enfermedad respiratoria aguda causada por los virus de la influenza A, B y C. Se caracteriza por su alta transmisibilidad y afecta a personas de todas las edades, con mayor impacto en niños, ancianos y personas con enfermedades subyacentes. Cada año, las epidemias de gripe generan millones de casos en todo el mundo, con una mortalidad estimada de entre 290,000 y 650,000 personas.

Gastroenteritis Vírica
La gastroenteritis vírica es una inflamación del estómago y los intestinos causada por diferentes tipos de virus. Es una de las principales causas de diarrea aguda en todo el mundo, afectando especialmente a niños menores de cinco años.

Enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn (EC) es una afección crónica que provoca inflamación en el sistema digestivo, pudiendo afectar cualquier parte del tubo digestivo, desde la boca hasta el ano.

Eccema y Dermatitis
El término eccema (también conocido como dermatitis) se utiliza para describir un grupo de afecciones inflamatorias de la piel con síntomas similares, aunque con diferentes causas. Es una de las principales razones de consulta dermatológica y puede afectar a personas de todas las edades.

Dislipemias: Un Desafío Silencioso para la Salud Cardiovascular
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en Uruguay y en todo el mundo. Entre los factores de riesgo modificables más importantes se encuentran las dislipemias, que son alteraciones en los niveles de lípidos en la sangre. Si no se detectan y tratan a tiempo, pueden aumentar el riesgo de infartos, accidentes cerebrovasculares (ACV) y enfermedad arterial periférica.

Diarrea Aguda
La diarrea aguda es un problema de salud común que se caracteriza por la evacuación frecuente de heces líquidas o semilíquidas durante un período menor a dos semanas. En la mayoría de los casos, se debe a infecciones virales, bacterianas o parasitarias, aunque también puede ser provocada por medicamentos, intoxicaciones alimentarias o enfermedades inflamatorias.

Diabetes Tipo 2
La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. A menudo, se desarrolla silenciosamente durante años antes de ser diagnosticada, lo que la convierte en un problema de salud pública.